El término “over” en las apuestas deportivas
El término over significa sobre, pero en este caso lo vamos a tomar como algo más equiparable a la expresión “más de”.
En apuestas deportivas es un recurso muy común a la hora de definir apuestas a que se supere una determinada línea. Es un tipo de apuesta muy común, tanto que está presente en todas las casas, en un gran número de deportes y en varias apuestas a cuestiones diferentes.
Over en apuestas a fútbol
El tipo de apuesta sobre este aspecto más conocido es el de más de 2.5 goles o siguiendo esta denominación “Over 2.5”. Es una apuesta en la que se juega a que el partido tendrá 3 o más goles, y aunque la tenemos también en torno a otras líneas como 1.5 ó 3.5, la de 2.5 es la más habitual por ser el valor más equitativo entre el más de y el menos de.
Over en las apuestas también se utiliza para los goles de un equipo concreto, por ejemplo “Betis over 1.5” significa que el Betis marcará 2 o más goles en el partido.
No sólo los goles son objeto de apuestas a over, también otras cuestiones del fútbol como córners o tarjetas. Podemos ver apuestas a “over 8.5 córners” que significa jugar a que se sacarán 9 o más córners en el partido.
Over en otros deportes
El resto de deportes también cuentan con sus propias apuestas a over, aunque esta expresión es mucho menos habitual desde que en España sólo trabajan operadores en dominio .es y el recurso más usado es “Más de/menos de”.
En baloncesto se usa para el total de puntos de un partido, por ejemplo “Over 154.5 puntos” para un encuentro de la ACB. También veremos apuestas over a otras acciones como los puntos que se anotarán en un cuarto o a jugadas individuales como a que un jugador anota más de x puntos, o supera determinada línea de rebotes.
Buscando otro ejemplo, en el tenis vamos a encontrar apuestas de over a cuestiones como el número de juegos que se disputarán en el 1º set, un ejemplo sería over 8.5.
Permite ajustar probabilidad y premio al gusto
Las casas de apuestas suelen ofrecer bastante amplitud de opciones en estos mercados a over, en los que cuanto mayor margen de acierto tengamos menor será la cuota. Por ejemplo, jugar a que en baloncesto se superarán los 150.5 puntos se pagará peor que jugar a que se superarán los 160.5 ya que obviamente hay menos resultados que darían la apuesta por acertada.
Por este motivo son unas apuestas muy útiles ya que permiten al jugador buscar su propio equilibrio entre probabilidad y premio. Aquellos jugadores que pretendan arriesgar más pueden buscar una línea más alta, mientras que aquellos más prudentes van a poder optar por una línea más baja y por lo tanto más fácil de superar.
Preguntas frecuentes sobre over en apuestas
Si le interesan las apuestas, consulte las siguientes casas de apuestas deportivas:
Más consejos para apuestas deportivas:
Consejos de apuestas deportivas ¿Cómo funcionan las apuestas de tenis? ¿Cómo hacer apuestas de fútbol? ¿Cómo funcionan las apuestas online? ¿Qué significa under en apuestas? ¿Cómo apostar al fútbol por internet?